Presentación.
En nuestra institución, reconocemos la importancia de brindar a nuestros estudiantes un entorno educativo que fomente su crecimiento académico, emocional y social. Es por eso que presentamos esta propuesta educativa que resalta el valioso trabajo que realiza el Departamento de Psicopedagogía para apoyar a nuestros estudiantes en su viaje educativo.
Con el Alumnado
- Evaluación de rendimiento: Realizar evaluaciones individuales para identificar las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, rendimiento académico y observaciones conductuales. ...
- Aplicación de Test pre vocacionales y Vocacionales: Para los alumnos del 9no grado y el 3er año de la media, para orientar su proyección de vida.
- Ajustes curriculares y metodológicos: Diseñar planes de intervención personalizados para estudiantes que requieran apoyo adicional, ya sea en áreas académicas específicas o en el manejo de dificultades emocionales o de conducta.
- Asesoramiento y Orientación: Brindar asesoramiento básico individual o en grupo para ayudar a los estudiantes a lidiar con problemas personales, emocionales o académicos.
- Talleres, charlas y Programas de Habilidades: Ofrecer talleres y programas diseñados para mejorar las habilidades de estudio, la autoestima, la resolución de conflictos, la toma de decisiones y otras habilidades sociales y académicas.
- Trabajo en conjunto con profesionales externos: reuniones se seguimiento con los terapeutas y la implementación de recomendaciones de los terapeutas.
Con las Familias
- Reuniones de Orientación: Organizar reuniones informativas para los padres en las que se explique el papel del departamento y se ofrezcan consejos sobre cómo apoyar el aprendizaje de sus hijos en casa. ...
- Asesoramiento Individual: Brindar asesoramiento individual a padres que puedan tener preocupaciones sobre el rendimiento académico o el comportamiento de sus hijos.
- Taller de Padres Plataforma CMA: Ofrecer talleres y charlas sobre temas relacionados con la crianza, la comunicación efectiva con los hijos y la comprensión de las necesidades educativas especiales.
- Colaboración en el Desarrollo de Planes de Apoyo: Trabajar en conjunto con los padres para desarrollar y revisar planes de apoyo para estudiantes con necesidades educativas especiales.
- Promoción de la Participación de los Padres: Fomentar la participación activa de los padres en la vida escolar y en la toma de decisiones relacionadas con la educación.
Con los Docentes
- Asesoramiento y Capacitación: Brindar asesoramiento a los docentes sobre estrategias de enseñanza diferenciada y adaptaciones curriculares para atender las necesidades individuales de los estudiantes. ...
- Colaboración en el Diseño de Planes de Aprendizaje: Trabajar en conjunto con los docentes para desarrollar planes de aprendizaje individualizados para estudiantes con dificultades académicas.
- Seguimiento del alumno: Seguir de cerca el progreso académico y emocional de los estudiantes y proporcionar retroalimentación a los docentes para ajustar sus enfoques pedagógicos.
- Sensibilización y Formación: Organizar talleres y sesiones de formación para los docentes sobre temas relacionados con la diversidad en el aula y la inclusión educativa. Creación e implementación de planes de mejora en todos los niveles educativos.