Presentación.
El nivel inicial se enfoca en estimular el desarrollo físico, cognitivo, emocional, social y lingüístico de los niños. Esto se logra a través de actividades educativas y lúdicas que fomentan el aprendizaje, la socialización y la exploración.
En este nivel, se busca preparar a los niños para su futura educación formal (EEB) al proporcionarles las habilidades, conocimientos y actitudes necesarios para tener éxito en la escuela y en la vida. También se enfoca en fomentar valores, la empatía, la tolerancia y la diversidad, contribuyendo así a la formación de ciudadanos responsables y conscientes de su entorno.
- Maternal 2 años.
- Pre-jardín 3 años.
- Jardín 4 años.
- Pre-escolar 5 años (con jornada extendida).
Se brinda un ambiente seguro y de apoyo donde los niños pueden desarrollar una relación positiva con el aprendizaje y la escuela, lo que puede influir en su actitud hacia la educación a lo largo de su vida.
Áreas Educativas.
- Tikichuela.
- Inglés.
- Programa de inteligencia emocional.
- Danza.
- Música.
- Educación física.
- Religión.
- Informática.
- Psicomotricidad: en este espacio se le estimula al niño al niño a explorar su entorno, al mismo tiempo que trabajar su tono muscular, su postura y forma física. Pero, además, a través de las técnicas de psicomotricidad, los alumnos aprenden habilidades vinculadas con el desarrollo de sus competencias sociales, por ejemplo, a expresar sus emociones y regular su conducta
Áreas Complementarias.
- Salidas pedagógicas.
- Feria de ciencias.
- Feria de artes.
- Día del folklore.
- Competencias del Saber.
- Vocabulary competition.
Articulación de niveles.
Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de facilitar la transición gradual entre niveles, generando estrategias que promuevan la integración de las influencias educativas que recibe la persona durante su vida escolar, mediante la unificación de criterios, enfoques y práctica pedagógicas.
Consiste en la creación e implementación de espacios conjuntos de experiencias pedagógicas dirigidas a alumnos del jardín, preescolar y primer grado.
Las experiencias pedagógicas están organizadas en unidades didácticas, a partir de competencias y capacidades comunes a los programas de estudios de ambos grados, susceptibles entre sí, en las áreas de lectura, escritura, lógico matemática.