Educación Escolar Básica (1er grado al 6to grado).

Presentación.

El Colegio María Auxiliadora proporciona un ambiente educativo desafiante, divertido y activo. Se desarrollan habilidades académicas, sociales, de valores y espirituales. Inspiramos con el ejemplo, a despertar la curiosidad, el interés, la investigación, a través de proyectos educativos que trabajan y desarrollan transversalmente las capacidades, destrezas y habilidades para construir su aprendizaje.

Las múltiples actividades que se realizan en el colegio propician la participación de cada uno de los alumnos y sus familias. Asimismo, se descubren los talentos y las habilidades de nuestros estudiantes y se potencian.

El enfoque pedagógico es el socio constructivismo con enfoque artístico.

El primer y segundo ciclos.

El Primer Ciclo, que comprende el 1°, 2° y 3° Grados, promueve un aprendizaje centrado en el niño y la niña conforme a sus características, desarrollo y al contexto en que se desenvuelven. Se enfoca permanentemente en el aprendizaje significativo, la educación en valores, la incorporación de actividades lúdicas y el desarrollo de la creatividad de los educandos como medio de afianzamiento y continuidad de los aprendizajes del ciclo anterior.

La Institución ofrece los espacios adecuados para el desarrollo del Programa de Estudios del Ciclo, con adecuaciones curriculares cuando resulte necesario, así como el acompañamiento de un plantel docente calificado y en permanente capacitación, integrado por maestras de grado y profesores de áreas especiales.

El Segundo Ciclo, que comprende el 4º, 5º y 6º Grados, promueve un aprendizaje centrado en el niño y la niña conforme a sus características, desarrollo y al contexto en que se desenvuelven. Se enfoca permanentemente en el aprendizaje significativo, la educación en valores, la incorporación de actividades lúdicas y el desarrollo de la creatividad de los educandos como medio de afianzamiento y continuidad de los aprendizajes del ciclo anterior, recurriendo a las adecuaciones curriculares cuando sea necesario.

Plan de estudios.

La oferta pedagégica curricular del Nivel se desarrolla empleando el enfoque por competencias a través de las áreas académicas, que posibilitan el desarrollo integral del niño y la niña, mediante el desarrollo de capacidades organizadas arménicamente para el logro de competencias.

Malla curricular: Primer ciclo (1°, 2° y 3° grado).

Asignaturas.

Comunicación
Guaraní




Expresión Artistica.

Música
Danza
Teatro
Artes plásticas
Vida Social y Trabajo
Medio Natural y Salud
Matemática
Educación Física




Asignaturas Extracurriculares.

Inglés
Informática
Taller de Ciencias
Religión
Taller de cuentos
Matemática Recreativa
Programa de inteligencia emocional

Malla curricular: Segundo ciclo (4°, 5° y 6° grado).

Asignaturas.

Castellano
Guaraní




Expresión Artistica.

Música
Danza
Teatro
Artes plásticas
Matemática
Ciencias Sociales
Trabajo y tecnología
Ciencias Naturales
Educación para la salud
Educación Física




Asignaturas Extracurriculares.

Inglés
Informática
Taekwondo / Ajedrez
Taller de Ciencias
Religión
Matemática Recreativa
Programa de inteligencia emocional

Áreas Educativas.

  • Danza.
  • Música.
  • Educación física.
  • Religión.
  • Informática.
  • Inglés.
  • Teatro.
  • Cuenta Cuentos.
  • Artes plásticas.
  • Programa de inteligencia emocional.
  • Taller de ciencias.
  • Ajedrez (desde el 4to grado).
  • Taekwondo (desde el 4to grado).
  • Áreas Complementarias.

Actividades complementarias.

  • Salidas pedagógicas.
  • Feria de ciencias.
  • Feria de artes.
  • Día del folklore.
  • Competencia de historia.
  • Competencia de Lectura.
  • Spelling Bee.
  • Articulación (preescolar al primer grado).
  • Articulación (sexto al séptimo grado).
  • Plan lector.
  • Primera comunión.